Termines como economía digital, nueva economía y además “economía del conocimiento” son expresiones que se refieren al cambiamiento de la economía tradicional, que sobre todo en el ultimo decenio, han representado un fenómeno que cuida atención también si ya en los últimos años del siglo pasado el redimensionamiento de las Bolsas mundiales y las dificultades de cualquier empresa dot.com para buscar clientes y inversionistas, nos traen a reflejar sobre la natura y las consecuencias de este fenómeno, que forma parte del proceso de globalización por lo que cuida los países desarrollados y por otro lado de mayor diferenciación con los países en vía de desarrollo.
De hecho el impacto del sector de le ICT (o sea Information & Communication Technology) representa solo una parte relativa del PIL, pues que en los Estados Unidos (el país donde mas resulta importante este sector) en el 2000 representaba solo l’8%, qua era una porcentaje mayor respecto a los países europeos, donde la media era circa del 6-7% ( y en particular mi país, o sea l’ Italia, donde la ICT solo representaba el 4% del PIL).
Entonces es posible reconocer como el sector no resulta así importante si visto sin relacionarlo a su influencia sobre los otros sectores, pues que es interesante considerar en particular como su crecimiento influye sobre la productividad en el porcentaje restante de la economía.
De acuerdo con lo que piensa el profesor Alfonso Gambardella de la Universidad de Pisa (en Italia), creo que los problemas principales de este fenómeno son dos: En primer lugar la transmisión de los impulsos de crecimiento en los sectores de la ICT al restante de la economía; y en segundo lugar profundizar la raíz del problema de transmisión que no se busca en el problema tecnológico sino en un problema organizativo e institucional.
Lo que creo importante es que las potencialidades económicas del desarrollo tecnológico cuidan en gran parte factores organizativos e institucionales y no los efectos directos e inmediatos de una tecnología; asimismo las potencialidades de una tecnología se pueden exprimir plenamente solo si son parte de un proceso de cambiamiento mas general sobre las transformaciones, innovaciones organizativas e institucionales complementares. Pues que se puede concluir que nunca se hace muy importante una innovación Top-down y que se necesitan también las acciones de los operadores y de los mercados mismos.